
19 Jul Rutina corporal para lucir un buen bronceado y una piel radiante
La piel merece nuestra atención y cuidado de una forma constante. A medida que se acercan los días soleados es importante proteger la piel adecuadamente y de manera óptima. Nuestro objetivo es darte las herramientas necesarias para que puedas disfrutar del sol y obtener un bronceado espectacular, aquel que todas deseamos, sin olvidar proteger tu piel de los daños que pueden derivar de la exposición solar. También consejos prácticos para que puedas implementar en tu vida diaria y mejorar el aspecto y la salud de tu piel.
En este artículo, hablaremos sobre una amplia gama de temas relacionados con el cuidado corporal, desde la importancia de la protección solar y el uso adecuado del protector solar, hasta consejos sobre cómo mantener una piel hidratada, nutrida y radiante. Descubrirás la diferencia entre los diversos tipos de exfoliantes y cómo incluirlos en tu rutina de cuidado de la piel, para dejarla más suave.
¡Descubre los secretos para lucir una piel resplandeciente y mantener un bronceado envidiable mientras proteges tu bienestar general!
TABLA CONTENIDOS
Consejos para mantener un buen bronceado y proteger tu piel
¿Qué tipos de exfoliantes hay?
¿Por qué utilizar exfoliantes naturales?
Exfoliante corporal natural
Consejos para mantener un buen bronceado y proteger tu piel
La exposición solar es una parte importante de nuestras vidas, ya que la luz solar es una fuente natural de vitamina D, esencial para la salud ósea y el bienestar general. Además, muchas personas disfrutan del bronceado que obtienen después de pasar tiempo al aire libre bajo el sol. Sin embargo, es crucial que tengamos en cuenta los efectos perjudiciales que el sol puede tener en nuestra piel. Un bronceado saludable requiere precauciones y cuidados adecuados para proteger nuestra piel de daños a corto y largo plazo. Discutiremos algunos consejos sobre cómo cuidar la piel corporal ante la exposición solar y mantener un buen bronceado.
- Protégete con protector solar: Utilizar un buen protector solar adecuado es la primera línea de defensa contra los daños causados por los rayos ultravioleta (UV). Selecciona un protector solar de amplio espectro que proteja contra los rayos UVA y UVB, con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30. Asegúrate de aplicarlo generosamente en todas las áreas expuestas de la piel, y reaplica cada dos horas, especialmente después de bañarte o sudar.
- Evita la exposición en las horas más fuertes: Los rayos del sol son más intensos entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde. Durante estas horas, trata de buscar sombra o limitar el tiempo que pasas bajo el sol directo. Opta por actividades al aire libre en las primeras horas de la mañana o en la tarde, cuando los rayos solares son menos intensos.
- Utiliza ropa protectora: Cubrir tu piel con ropa adecuada puede ser una excelente manera de protegerte del sol. Opta por prendas de colores claros, tejidos transpirables y ropa de manga larga. Algunas marcas incluso fabrican ropa con protección UV incorporada. Quizás no sea una de las formas más cómodas, pero sí de las más efectivas.
- No olvides el sombrero y las gafas de sol: Un sombrero o gorra puede proteger tu rostro, cuello y orejas de la exposición directa al sol. Las gafas de sol, por su parte, protegen tus ojos de la radiación UV, reduciendo el riesgo de cataratas y otros problemas oculares.
- Hidratación: Mantener una adecuada hidratación es esencial para el cuidado de la piel, especialmente cuando está expuesta al sol. Bebe mucha agua antes, durante y después de estar al aire libre. La hidratación adecuada también ayuda a mantener la elasticidad de la piel y a prolongar el bronceado.
- Exfoliación y humectación: La exfoliación regular ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a mantener una piel más suave y receptiva al bronceado. Después de la exposición al sol, es fundamental humectar la piel con lociones o cremas hidratantes para mantenerla nutrida y prevenir la descamación.
- Gradualidad en la exposición al sol: Es tentador pasar horas bajo el sol para obtener un bronceado rápido, pero esto puede ser peligroso para la piel. Es preferible broncearse gradualmente, comenzando con períodos cortos de exposición y aumentando de manera progresiva el tiempo al sol.
- Evita el bronceado artificial: Las cabinas de bronceado y las lámparas de rayos UV emiten radiación dañina que puede aumentar el riesgo de cáncer de piel y envejecimiento prematuro. Es mejor evitar el bronceado artificial y optar por alternativas más seguras, como los autobronceadores.
- Alimentación saludable: Una dieta equilibrada rica en antioxidantes puede ayudar a proteger tu piel contra el daño causado por el sol. Consumir alimentos como frutas, verduras, nueces y pescado puede contribuir a mantener una piel sana y radiante.
- Aplica aftersun después de la exposición: una vez has estado bajo los rayos del sol, es importante utilizar aftersun para calmar e hidratar la piel después de la exposición.
Recuerda que el bronceado no es sinónimo de piel saludable, y que un cuidado adecuado y responsable es esencial para mantener una piel bonita y prevenir problemas a largo plazo. El equilibrio entre disfrutar del sol y proteger nuestra piel es la clave para mantener un bronceado atractivo y una piel resplandeciente durante mucho tiempo. ¡Disfruta del sol de manera segura y responsable!
¿Qué tipos de exfoliantes hay?
Existen varios tipos de exfoliantes que se pueden utilizar para eliminar las células muertas y las impurezas de la piel. Pueden clasificarse en dos categorías principales: exfoliantes físicos y exfoliantes químicos. Cada tipo tiene diferentes características y beneficios.
- Exfoliantes físicos o mecánicos:
Contienen partículas o gránulos que actúan físicamente sobre la piel para eliminar las células muertas, porque al frotar suavemente el producto en la piel, las partículas se desprenden y ayudan a desprender las células muertas y las impurezas que haya. Los exfoliantes físicos suelen ser más adecuados para pieles normales o secas. Algunos ejemplos comunes de exfoliantes físicos incluyen:
– Exfoliantes con microesferas o partículas naturales: Contienen pequeñas esferas o partículas de materiales naturales como cáscara de nuez, semillas de frutas o azúcar. Estas partículas son suaves y no dañan la piel, proporcionando una exfoliación efectiva.
– Cepillos o esponjas de limpieza facial: También se consideran exfoliantes físicos y son útiles para limpiar y exfoliar la piel suavemente. Estos dispositivos pueden ser mecánicos o eléctricos y se utilizan con un limpiador facial suave.
- Exfoliantes químicos:
Se utilizan ingredientes químicos activos para disolver y eliminar las células muertas y las impurezas de la piel. Estos productos son especialmente efectivos para pieles sensibles, propensas al acné o con problemas de pigmentación. Los exfoliantes químicos pueden clasificarse en tres categorías principales según su composición:
– AHA (alfahidroxiácidos): Los ácidos glicólico (derivado de la caña de azúcar) y láctico (derivado de la leche) son ejemplos comunes de AHA, son solubles en agua y actúan en la superficie de la piel, ayudando a exfoliar y suavizar la textura cutánea.
– BHA (betahidroxiácidos): El ácido salicílico es el BHA más conocido y es soluble en grasa, penetra en los poros y ayuda a limpiarlos en profundidad, lo que lo hace ideal para pieles propensas al acné y con tendencia a la obstrucción de los poros.
– Enzimas: Algunos exfoliantes químicos utilizan enzimas naturales, como la papaína (de la papaya) o la bromelina (de la piña), para disolver las células muertas y renovar la piel de manera más suave.
Es importante mencionar que la elección del exfoliante depende del tipo de piel y de las necesidades individuales. Además, es esencial seguir las indicaciones del producto y evitar exfoliar en exceso, ya que puede irritar la piel y causar daños, lo recomendado sería una vez a la semana. Si tienes alguna inquietud o duda sobre qué tipo de exfoliante es el más adecuado para ti, siempre es recomendable consultar a un dermatólogo para obtener recomendaciones personalizadas.
¿Por qué utilizar exfoliantes naturales?
Utilizar productos naturales, es beneficioso para la piel y para el medio ambiente, a continuación presentamos algunas razones por las que es importante optar por exfoliantes que contengan ingredientes naturales.
- Suavidad en la exfoliación: generalmente los exfoliantes naturales contienen partículas más suaves y delicadas que no dañan la piel. Estas partículas como el azúcar, la cáscara de nuez triturada o la harina de avena, proporcionan una exfoliación suave y efectiva sin causar daños o abrasiones en la piel.
- Menor riesgo de irritación: Tienden a ser menos agresivos y menor riesgo de irritación, sobre todo en personas con piel sensible propensa a tener acné o rosácea. Al utilizar ingredientes naturales, tenemos más posibilidades de compatibilidad y variedad de tipos de piel.
- Libre de productos químicos dañinos: Los exfoliantes naturales normalmente están libres de químicos sintéticos , fragancias artificiales y conservantes agresivos, al no utilizar estos ingredientes, reducimos el riesgo de reacciones alérgicas o irritaciones cutáneas.
- Respeta el medio ambiente: los ingredientes se obtienen de fuentes sostenibles y biodegradables, por lo tanto, no contribuyen a la acumulación de microplásticos en el medio ambiente ni a la contaminación del agua. La mayoría de ingredientes naturales, provienen de recursos renovables que ayudan a reducir el impacto ambiental.
- Nutrición para la piel: la miel, el aceite de coco o los extractos de frutas, pueden brindar nutrientes adicionales a la piel durante el proceso de exfoliación, aportan propiedades hidratantes y antioxidantes que pueden ayudar a mantener la piel nutrida y protegida.
- No contaminan el agua: los exfoliantes comerciales contienen microperlas de plástico, en cambio los naturales se descomponen de manera natural sin contaminar el medio ambiente ni representar un peligro para el mar.
- Personalizables: al ser de origen natural, permite personalizar el producto mezclando y combinando diferentes ingredientes según las necesidades específicas de la piel.
Escoger productos naturales y ecológicos promueve prácticas de cuidado personal más sostenibles y responsables con nuestro entorno.
Nuestro exfoliante tiene una fórmula que combina tres aceites esenciales cítricos: mandarina, naranja y limón. Aromáticos y refrescantes, actúan en sinergia con el aceite esencial de almendras dulces para exfoliar e hidratar tu piel en profundidad. Tras su aplicación, tu piel retendrá la humedad y se sentirá suave durante horas. El granulado que permite arrastrar las células muertas, está elaborado a base de sal.
Exfoliante corporal natural

Ha sido un viaje emocionante explorar el mundo del cuidado de la piel corporal y descubrir los secretos para mantener un bronceado radiante y saludable. Ahora que estamos mejor equipados con conocimientos y herramientas para cuidar nuestra piel mientras disfrutamos del sol, te invitamos a compartir estos consejos con amigos y familiares. Juntos, podemos promover un enfoque consciente y responsable hacia el cuidado de la piel, para que todos podamos disfrutar del sol de manera segura y mantener un bronceado radiante y saludable.
Agradecemos tu compañía en este viaje y esperamos que esta información te haya sido útil y enriquecedora. Nuestra piel es un tesoro que debemos proteger y cuidar, y estamos seguros de que al seguir estos consejos, lucirás una piel hermosa y saludable en todas tus aventuras bajo el sol.
¡Que tengas un maravilloso y saludable bronceado, y disfrutes del sol con responsabilidad y cuidado! Hasta la próxima, y no olvides cuidar de ti y de tu piel, ¡siempre!