
24 Jul Adiós a los brillos faciales
¿Eres de esas personas que lucha contra los brillos faciales a lo largo del día? ¡Has llegado al lugar adecuado! En este artículo te presentaremos valiosos consejos y trucos basados en la cosmética natural para decirle adiós a los brillos no deseados. A continuación verás como utilizando ingredientes suaves y efectivos, podrás mantener tu piel mate y resplandeciente sin recurrir a productos químicos dañinos.
TABLA CONTENIDOS
¿Qué son los brillos faciales?
¿Por qué aparecen?
Factores que pueden contribuir al aumento
Productos naturales para eliminarlos
Alimentos para evitarlos
¿Qué son los brillos faciales?
Cuándo hablamos de “brillos faciales” generalmente nos referimos a la apariencia brillante o reluciente de la piel en el rostro. Estos brillos son causados por la producción excesiva de sebo, una sustancia natural que lubrica y protege la piel. Los brillos faciales son más comunes en personas con piel grasa, ya que sus glándulas sebáceas tienden a producir más sebo que las personas con otros tipos de piel, como por ejemplo las secas.
¿Por qué aparecen?
Los brillos faciales se producen cuando las glándulas sebáceas de la piel producen un exceso de sebo. Factores como el clima, la genética, el tipo de piel y el uso de productos no adecuados pueden contribuir a este problema. Aunque tener cierto brillo en la piel es normal, un exceso de grasa puede ser incómodo y afectar la confianza en una misma.
Factores que pueden contribuir al aumento
- Piel grasa: Como comentamos anteriormente, las personas con piel grasa son más propensas a tener brillos faciales debido a la mayor producción de sebo.
- Clima y humedad: En climas cálidos y húmedos, es más probable que la piel se vuelva más brillante debido a la combinación de sudor y sebo.
- Cosméticos y productos para el cuidado de la piel: Algunos cosméticos y productos para el cuidado de la piel pueden contener ingredientes que pueden aumentar la producción de sebo o hacer que la piel se vea más brillante.
- Hormonas: Los cambios hormonales, como los que ocurren durante la adolescencia, el embarazo o el ciclo menstrual, pueden influir en la producción de sebo y contribuir a los brillos faciales.
- Dieta: Algunas dietas ricas en grasas y carbohidratos pueden afectar la producción de sebo y, por lo tanto, contribuir a los brillos faciales.
Productos naturales para eliminarlos
- Limpieza suave y efectiva: Opta por limpiadores faciales naturales que eliminen el exceso de grasa y suciedad sin resecar la piel. Ingredientes como el té verde, el aceite de árbol de té y el aloe vera son excelentes opciones para limpiar la piel de forma suave y equilibrada.
- Tónicos naturales: Después de la limpieza, utiliza tónicos naturales que contengan ingredientes como el hamamelis o el vinagre de manzana. Estos tónicos ayudan a reducir los poros y controlar la producción de grasa.
- Hidratación adecuada: Es importante mantener la piel hidratada para evitar que las glándulas sebáceas trabajen en exceso. Opta por cremas hidratantes naturales y libres de aceites minerales que proporcionen la humedad necesaria sin aumentar la producción de grasa.
- Polvos minerales: Son ideales para matificar la piel y absorber el exceso de grasa durante el día. Busca aquellos que contengan ingredientes como el arroz o la arcilla, que ayudan a controlar los brillos sin obstruir los poros.
- Mascarillas purificantes: Incorpora en tu rutina de cuidado facial una o dos veces por semana. Las mascarillas de arcilla o carbón activado ayudan a eliminar las impurezas y el exceso de grasa de la piel.
- Papel de arroz o lino: Si necesitas retocar tu maquillaje durante el día y eliminar brillos, considera llevar contigo papel de arroz o lino. Estos papeles absorbentes son naturales y efectivos para eliminar la grasa sin afectar el maquillaje.
- Evita ingredientes comedogénicos: En la cosmética natural, se da prioridad a ingredientes no comedogénicos, es decir, aquellos que no obstruyen los poros. Evita productos que contengan aceites minerales, siliconas y fragancias sintéticas.
Alimentos para evitarlos
La salud de la piel también está influenciada por hábitos de vida. Mantén una dieta equilibrada, bebe suficiente agua, duerme lo necesario y evita el estrés innecesario para mantener una piel más sana y menos propensa a los brillos. Para evitar los brillos faciales, es importante consumir alimentos que ayuden a mantener el equilibrio en la producción de grasa en la piel y promuevan una tez saludable. A continuación, mencionamos algunos alimentos que puedes incorporar en tu dieta para reducir los brillos faciales:
- Aguacate: Rico en grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados, el aguacate ayuda a mantener la piel hidratada y equilibrar la producción de sebo.
- Pescados grasos: Salmón, sardinas y otros pescados grasos son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la producción excesiva de grasa en la piel.
- Frutas y verduras frescas: Proporciona antioxidantes y vitaminas que contribuyen a una piel saludable. Opta especialmente por frutas cítricas, zanahorias, espinacas y brócoli.
- Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de lino y chía contienen vitamina E y ácidos grasos que favorecen la elasticidad y la hidratación de la piel.
- Té verde: Es rico en antioxidantes, especialmente epigalocatequina galato (EGCG), que puede ayudar a reducir la producción de grasa en la piel y calmar la inflamación.
- Yogur griego: Es una excelente fuente de proteínas y probióticos beneficiosos para la piel. Ayuda a mantener un equilibrio en la flora intestinal, lo que puede reflejarse en una piel más sana.
- Cúrcuma: Esta especia contiene curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que puede ayudar a mantener una piel clara y libre de brillos.
- Avena: Es una excelente opción para el desayuno, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede estar relacionado con la producción de grasa en la piel.
- Ajo: Es rico en compuestos azufrados que pueden ayudar a reducir la inflamación y contribuir a una piel más equilibrada.
- Pimientos: Los pimientos rojos y verdes contienen vitamina C, que es esencial para la producción de colágeno y puede ayudar a mantener la piel firme y libre de exceso de grasa.
Recuerda que una dieta equilibrada y saludable, combinada con una rutina de cuidado facial adecuada, puede ser clave para mantener una piel radiante y libre de brillos faciales. Además, beber suficiente agua y evitar el consumo excesivo de alimentos procesados y ricos en grasas saturadas también contribuirá a mantener una piel más saludable.
Escoger productos naturales y ecológicos promueve prácticas de cuidado personal más sostenibles y responsables con nuestro entorno.
Leche Tónico Facial

Eliminar los brillos faciales no tiene por qué ser un desafío inalcanzable. Con la ayuda de la cosmética natural y unos simples cambios en tu rutina, puedes disfrutar de una piel mate y resplandeciente de manera segura y saludable. Adopta estos consejos y trucos en tu rutina diaria para conseguir una piel radiante y equilibrada, sin tener que recurrir a productos químicos nocivos. ¡Prepárate para lucir una piel impecable y deslumbrante con la ayuda de la naturaleza!